El grupo ALGARABÍA nace en Segovia en 2003 con el fin de divulgar la música antigua y la música sefardí. Desde esa fecha el grupo ha desarrollado su trabajo principalmente en Segovia, pero también ha actuado en el Ateneo de Madrid, en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, en el Centro de Estudios del Románico de Aguilar de Campóo, en León, Úbeda, Burgos... y, muy especialmente, en Francia (París, Collioure, Bretaña, Auvernia, Dordoña, Charente...).
En 2010 presentó su primer CD bajo el título “De Clérigos, Sefardíes y Trovadores” y participó en dos emisiones del programa "Shalom" de la 2 de RTVE emitidos en mayo de ese mismo año.
En 2015 participamos en el ciclo “Ziortzako Kontzertuak” en la Colegiata de Zenarruza (Vizcaya) y presentamos el programa “Nostalgia de Sefarad” en la Jornada Europea de la Cultura Judía 2015 en Segovia.
Actualmente el grupo se compone de un número variable de intérpretes entre cantantes e instrumentistas y, aunque continúa con su trabajo en el ámbito de la música antigua y sefardí, también ha desarrollado otros proyectos como “Música, sentimiento y poesía en Machado y García Lorca” que le han llevado a actuar en la ciudad francesa de Coullioure o para el Instituto Cervantes en Tetuán.
A lo largo de 2021 hemos retomado nuestra actividad presentando el 22 de octubre un nuevo programa con el título "CANTOS DE PEREGRINOS", sobre las músicas del Camino de Santiago y otros lugares de peregrinación.